Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 314
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Control de la mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.) en cultivo a campo para industria mediante aplicaciones foliares. 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 33-42.. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Control de la mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.) en cultivo a campo para industria mediante aplicaciones foliares. Temporada 2014-2015. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 112-115 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar MUJICA, M.; SILVERA, M.; GONCALVEZ, L.; LEONI, C.; MAESO, D. Control químico de Psila y su influencia sobre el decaimiento del peral y desórdenes asociados. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 23-30 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D. Control químico de Tizón temprano [Alternaria solani (Ell & Mart.) Jones & Grout] en tomate para industria. Investigaciones Agronómicas, 1986, Año 7, p. 31-36. (CIAAB Investigaciones Agronómicas; 7)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar Soria, J.Carrau, F.Pisano, J.Cabrera, D.Maeso, D. Cultivares de frutales de carozo en INIA Salto Grande, Uruguay: actualización a octubre 2000 ln: Avances de investigación en frutales de carozo y arándanos: reunión anual, 2000, Salto, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 8-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 237) INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar SORIA, J.; PISANO, J.; CARRAU, F.; MAESO, D. Cultivares extratempranos y tempranos de duraznero y nectarina para la producción uruguaya Reunión anual de variedades de frutales de hoja caduca. 8 diciembre 1998, INIA Las Brujas. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. 8 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 183) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.Castillo, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos shirofugen cultivados in vitro en Uruguay Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; CASTILLO, A. Detección de virus en frutales de carozo con cerezos Shirofugen (Prunus serrulata) cultivados in vitro en Uruguay. [Virus detection in stone fruit trees with tissue-cultured Shirofugen]. cherries]. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 164 Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUF)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar BENÍTEZ, M.J.; BERTONI, E.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; RIVAS, C.; MAESO, D.; COLINA, R. Detección y caracterización de virus y viroides en la Citricultura del Uruguay: aportes sobre el nuevo linaje de CTV en Sudamérica y su repercusión en la protección cruzada. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 107-112 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar DALLA RIZZA, M.; VILARO, F.; TORRES, D.; MAESO, D. Detection of PVY extreme resistance genes in potato germplasm from the Uruguayan breeding program. American Journal of Potato Research, 2006, v. 83, no.4, p. 297-304. Accepted for publication 14 March 2006.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; González, P.; Arboleya, J., Fernández, A.; Zignago, A. Determinación de fuentes de inóculo del midiu de la cebolla (Peronospora destructor) y su influencia sobre el ataque de la enfermedad Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p. 63-71 (INIA Serie Actividades de Difusión; 533) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; González, P.; Arboleya, J.; Fernández, A.; Zignago, A Determinación de fuentes de inóculo del mildiú de la cebolla (Peronospora destructor) y su influencia sobre el ataque de la enfermedad Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 43-48 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 564)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ARBOLEYA, J.; GONZÁLEZ, P.; FERNÁNDEZ, A. Determinación de fuentes de inóculo del mildiú de la cebolla (Peronospora destructor) y su influencia sobre el ataque de la enfermedad. [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.75.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; GONZÁLEZ, P.; ARBOLEYA, J.; FERNÁNDEZ, A. Determinación de fuentes de inóculo del mildiu de la cebolla (Peronospora destructor) y su influencia sobre el ataque de la enfermedad.Temporada 2009. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 43-52. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; BOSCHI, F.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I. Diagnóstico de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas y plántulas de tomate por q-PCR. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 52 Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar MÁRQUEZ-MARTÍN, B.; MAESO, D.; MARTÍNEZ-AYALA, A.; BERNAL, R.; FEDERICI, M.; VINCELLI, P.; NAVAS-CASTILLO, J. Diverse population of a new bipartite begomovirus infecting tomato crops in Uruguay. Archives of Virology, 2012, v.157, no.6, p.1137-1142. Article history: Received: 5 October 2011 / Accepted: 17 January 2012 / Published online: 1 March 2012. The nucleotide sequences reported in this work are available in the GenBank database under the accession numbers JN381813 to...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Diversidad genética de las cepas de Xanthomonas que afectan al cultivo de tomate en Uruguay determinada mediante la técnica Multilocus Sequence Analysis. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 54 Financiación: CSIC Grupos I+D: Estudio de fitopatógenos de relevancia hortícola.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.; BENÍTEZ-GALEANO, M.J.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; RIVAS, F.; ARRUABARRENA, A.; ROLON, R.; COLINA, R.; MAESO, D. Diversity of Uruguayan citrus tristeza virus populations segregated after single aphid transmission. Tropical Plant Pathology, 2019, volume 44, Issue 4, pages 352-362 Article history: Received 16 November 2018 / Accepted 10 April 2019 / First Online 06 May 2019 // Published 15 August 2019. Acknowledgments: This research was funded by the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Efecto de la infección con PNRSV y PDV en la variedad de duraznero "Moscato tardío". [p38]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 63. Financiamiento: INIA. Proyecto HO 08.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; ZEBALLOS, R.; SORIA, J.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Efecto de la infección con PNRSV y PDV en la variedad de duraznero Moscato tardío. [Presentación oral]. In: INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. Portainjertos en frutales de hoja caduca y muestra de variedades. Jornada de Divulgación. Las Brujas, Canelones: INIA Las Brujas, 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 314
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  16/04/2021
Actualizado :  02/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DORSCH, M.; CASAUX, M.L.; CALLEROS, L.; ARÁOZ, V.; CAFFARENA, D.; MONESIGLIO, M.C.; BARCELLOS, M; SILVEIRA, C.S.; PERDOMO, T.; BANCHERO, G.; UZAL, F.A.; FRAGA, M.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  MATÍAS ANDRÉS DORSCH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA LAURA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCIA CALLEROS, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MARÍA CECILIA MONESIGLIO DEL ARCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.; MAILA BARCELLOS, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; TERESITA YISELL PERDOMO TORRES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO A UZAL, California Animal Health and Food Safety (CAHFS), San Bernardino Laboratory, University of California-Davis, San Bernardino, CA, USA.; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Placentitis and abortion caused by a multidrug resistant strain of Campylobacter fetus subspecies fetus in a sheep in Uruguay.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Microbiología, 2022, volume 54, issue 1, pages 25-30. Open Acces. Doi:https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.02.005
DOI :  10.1016/j.ram.2021.02.005
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 22 July 2020/ Accepted 28 February 2021. Corresponding author:E-mail address: fgiannitti@inia.org.uy (F. Giannitti). This work was financially supported by grants N-15156 PL 150 00 and PL 27 N-23398 of the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Uruguay).Please cite this article in press as: M.A. Dorsch, M.L. Casaux, L. Calleros et al., Placentitis and abortion caused by a multidrug resistant strain of Campylobacter fetus subspecies fetus in a sheep in Uruguay, Revista Argentina de Microbiología,https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.02.005.
Contenido :  Resumen: Campylobacter fetus fetus (Cff) es una importante causa de abortos en ovinos y un patógeno oportunista en humanos. La información sobre Cff como abortifaciente en ovinos en Sudamérica es limitada. Describimos un caso de aborto causado por una cepa de Cff multirresistente a antibióticos en una oveja en Uruguay. En agosto de 2017, 3/57 ovejas prenadas ?(5,3%) abortaron en una semana. El examen histopatológico de la placenta de una de ellas reveló placentitis neutrofílica fibrinonecrosante severa, vasculitis y trombosis. Cff fue aislado en microaerobiosis en agar Skirrow, y confirmado mediante amplificación del ADNr 16S por PCR seguida de secuenciación, y por PCR punto final y qPCR. Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana revelaron resistencia a tetraciclinas, ácido nalidíxico, telitromicina y clindamicina. No se detectaron otros abortifacientes. Son necesarios más estudios para determinar la distribución geográfica, ecología, epidemiología, el impacto económico y la resistencia antimicrobiana de Cff en majadas ovinas de Uruguay. Abstract Campylobacter fetus fetus (Cff) is a major infectious cause of abortion in sheep worldwide, and an opportunistic human pathogen. Information on Cff as an ovine abortifacientin South America is limited. We describe a case of abortion caused by a multidrug resistant strain of Cff in a sheep in Uruguay. In August 2017, 3/57 pregnant ewes (5.3%) aborted whithin one week. Histopathologic examination of the placenta of an aborted ewe r... Presentar Todo
Palabras claves :  ABORTION; ANTIBIOTIC RESISTANCE; CAMPILOBACTERIOSIS OVINA; CAMPYLOBACTER FETUS SUBSP; FETUS; OVINE CAMPYLOBACTERIOSIS; PLACENTITIS; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL; RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS; SOUTH AMERICA.
Thesagro :  ABORTO; SUDAMERICA.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15506/1/1-s2.0-S0325754121000389-main.-Dorsch2021.pdf
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754121000389
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103318 - 1PXIAP - DDPP/RAM/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional